🌿 ¿Cómo publicar notas de Obsidian en Neocities?

👉 Se pueden llevar notas de Obsidian a Neocities, pero no directamente tal cual, porque Obsidian guarda archivos Markdown (.md) y enlaces internos que no se renderizan automáticamente en HTML dentro de Neocities.

Sin embargo, hay varias formas de hacerlo 👇


🌱 Opción 1: Convertir tu vault (carpeta de Obsidian) a HTML

Esta es la forma más directa y controlada.

🔧 Qué necesitas:

  1. Tu carpeta de notas de Obsidian (Markdown, carpetas, subcarpetas, etc.).

  2. Un generador de sitios estáticos (SSG) que convierta Markdown a HTML.
    Por ejemplo:

  3. Una vez convertido el contenido a HTML, obtendrás una carpeta “output” (por ejemplo /public o /site) con todos los archivos .html, .css, .js.

🚀 Qué haces luego:

🔹 Esta opción es la más limpia y escalable.
🔹 Quartz, en particular, mantiene los backlinks, vistas gráficas y estructura jerárquica de Obsidian.


💡 Opción 2: Subir tus archivos Markdown tal cual

Posible, pero no ideal.


⚙️ Opción 3: Publicar automáticamente con Quartz o Hugo + GitHub + Neocities

Si quieres algo más automatizado:

  1. Usas Quartz o Hugo localmente.

  2. Subes el resultado a un repositorio de GitHub.

  3. Desde ahí, puedes usar la CLI de Neocities (neocities deploy) o una acción de GitHub Actions para subir automáticamente tu sitio cada vez que actualices tus notas.


🧭 En resumen

Método Dificultad Recomendado para Resultado
Subir Markdown directo ⭐ (fácil) Experimentos pequeños Markdown en texto plano o convertido con JS
Quartz / Hugo / Eleventy ⭐⭐⭐ (medio) Jardines digitales serios, con estructura y enlaces HTML limpio, enlaces funcionales, estilo personalizable
Automatización (GitHub + Neocities) ⭐⭐⭐⭐ (avanzado) Proyectos en crecimiento Publicación continua, sin hacerlo manualmente

👉 Conclusión:
Solo se necesita un paso intermedio de conversión de Markdown a HTML.
La combinación Obsidian + Quartz + Neocities es de hecho una de las más usadas para publicar digital gardens minimalistas.



← Volver al jardín