💻 ZX Spectrum y Clive Sinclair 💻

Un breve recorrido por la historia del microordenador que cambió la informática doméstica.

Introducción

Resumen

El ZX Spectrum, lanzado en 1982 por Sinclair Research, fue un microordenador doméstico que popularizó la programación y los videojuegos en los hogares. Su diseño económico y su potente (para la época) chipset con CPU Z80 lo convirtieron en la plataforma preferida para muchos desarrolladores aficionados y pequeñas empresas de software.

Breve cronología

1980: ZX80 — uno de los primeros ordenadores domésticos asequibles.
1981: ZX81 — mayor popularización por su sencillo uso y precio bajo.
1982: ZX Spectrum — modelos iniciales de 16KB y 48KB que trajeron color y más posibilidades para juegos.
mediados de los 80: Auge de la escena de desarrollo casero y las revistas especializadas.
1986: Venta de la división de ordenadores a otra compañía (cambio de rumbo comercial).

Impacto cultural

El Spectrum estimuló a toda una generación de programadores —los llamados “bedroom coders”— y dio origen a una floreciente industria local de videojuegos en Reino Unido. Además, su relación precio/funcionalidad hizo que muchas escuelas y familias tuvieran acceso a la informática por primera vez.

Legado

Hoy el ZX Spectrum es un icono retro: se preserva mediante emuladores, reediciones y comunidades activas que crean nuevos juegos y hardware. Su importancia supera lo técnico: fue una palanca social para el acceso a la programación.

The Sinclair ZX Spectrum, introduced in 1982