🌿 Equivalency Test – ecospat

El Equivalency Test del paquete ecospat (en R) es una de las pruebas estadísticas más utilizadas para comparar nichos ecológicos entre dos especies o entre dos poblaciones (por ejemplo, una nativa y otra invasora).

Contexto: comparación de nichos ecológicos

Cuando queremos saber si dos especies (o dos poblaciones de la misma especie) ocupan nichos climáticos o ambientales similares, se usan métodos de análisis del nicho.
ecospat (Broennimann et al., 2012; 2014) implementa un enfoque robusto basado en la superficie del nicho en el espacio ambiental (normalmente definido por variables climáticas — p.ej., PCA de temperatura y precipitación).

Dos conceptos clave:

Fundamento del Equivalency Test


📌 Objetivo

El Equivalency Test comprueba si las dos distribuciones de nicho que estamos comparando podrían haber sido generadas por la misma distribución ambiental subyacente.
Es decir: ¿los nichos son esencialmente idénticos o no?

🧠 Lógica del test

  1. Se parte del valor observado del índice de solapamiento (por ejemplo, D de Schoener).

  2. Se reanuda el etiquetado de las ocurrencias de las dos especies o poblaciones muchas veces al azar (habitualmente 100 o 1000 permutaciones).

  3. Se compara el valor observado de D con la distribución nula:

💬 En términos simples

“El Equivalency Test pregunta si las diferencias observadas entre dos nichos podrían explicarse por el azar, asumiendo que ambos provienen de la misma población ambiental.”

Cómo se implementa en ecospat

En R, el test se ejecuta con:

ecospat.niche.equivalency.test(z1, z2, rep = 100)

Donde:


Interpretación de resultados

📈 Muchas veces se representa con un histograma:

Relación con el Similarity Test

El Similarity Test se basa en una lógica distinta:

👉 En resumen:

Test Pregunta principal Qué se permuta Hipótesis nula
Equivalency ¿Los nichos son idénticos? Identidades de las observaciones Nichos idénticos
Similarity ¿Los nichos son más parecidos de lo esperado por azar? Condiciones ambientales Nichos independientes


Interpretación ecológica

Un resultado de no equivalencia (p < 0.05) puede significar:

Un resultado de equivalencia (p > 0.05) sugiere que:

Referencias clave


← Volver al jardín