🌿 Ecospat: Equivalency Test - Comparación de Nichos

Introducción

El ecospat.niche.equivalency.test evalúa si dos nichos ecológicos son equivalentes, es decir, si ocupan la misma porción del espacio ambiental, considerando la distribución de las especies.

Paso 1: Preparar datos simulados

library(ecospat)

# Simular datos para el nicho nativo
set.seed(42)
nativo <- data.frame(
  Axis1 = rnorm(100, mean = 0, sd = 1),
  Axis2 = rnorm(100, mean = 0, sd = 1)
)

# Simular datos para el nicho exótico
exotico <- data.frame(
  Axis1 = rnorm(100, mean = 0.5, sd = 1),
  Axis2 = rnorm(100, mean = 0.5, sd = 1)
)

# Visualización rápida
plot(nativo$Axis1, nativo$Axis2, col="darkgreen", pch=16, xlim=c(-3,3), ylim=c(-3,3),
     xlab="Axis1", ylab="Axis2", main="Nichos simulados")
points(exotico$Axis1, exotico$Axis2, col="darkorange", pch=16)
legend("topright", legend=c("Nativo","Exótico"), col=c("darkgreen","darkorange"), pch=16)

Paso 2: Calcular densidad de nicho

# Concatenar para espacio global
global <- rbind(nativo, exotico)

# Densidad de nicho ponderada
dens_nativo <- ecospat.grid.clim.dyn(glob = global, glob1 = global, sp = nativo, R=50)
dens_exotico <- ecospat.grid.clim.dyn(glob = global, glob1 = global, sp = exotico, R=50)

Paso 3: Aplicar el Equivalency Test

# Test de equivalencia con 100 permutaciones
equiv_test <- ecospat.niche.equivalency.test(dens_nativo, dens_exotico, rep=100)

# Revisar resultados
equiv_test$obs  # solapamiento observado
equiv_test$p.D  # p-valor Schoener D
equiv_test$p.I  # p-valor I

Paso 4: Interpretación de resultados

Ejemplo interpretativo simulado:

ÍndiceSolapamiento ObservadoP-valorInterpretación
D0.450.03No equivalentes
I0.480.04No equivalentes

Paso 5: Visualización del test

ecospat.plot.overlap.test(equiv_test, title="Equivalency Test: Nativo vs Exótico")

Muestra un histograma de solapamientos simulados (permutaciones). La línea roja indica el solapamiento observado. Comparando con el histograma, podemos ver si el valor observado es común o raro bajo la hipótesis de equivalencia.

Conclusión

← Volver al jardín