🌿 Notas rápidas

Notas al vuelo para tener a mano ideas, referencias y código útil.

✏️ Entrada 1: Paper de Di Cola et al. 2018

5 de noviembre de 2025

Di Cola, V., Broennimann, O., Petitpierre, B., Breiner, F.T., D’Amen, M., Randin, C., Engler, R., Pottier, J., Pio, D., Dubuis, A., Pellissier, L., Mateo, R.G., Hordijk, W., Salamin, N., Guisan, A., 2017. ecospat: an R package to support spatial analyses and modeling of species niches and distributions. Ecography 40, 774–787. https://doi.org/10.1111/ecog.02671

✏️ Entrada 2: Código HTML para dos columnas

5 de noviembre de 2025

Para mostrar el texto en dos columnas en la página principal (o en tres si se añade otro 1fr), aprovechando mejor el espacio.

💻 Código:

<style>
/* --- 🌿 Solo para el home: dos columnas en el jardín --- */
body {
  display: grid;
  grid-template-columns: 1fr 1fr; /* dos columnas iguales */
  gap: 1.5rem;
}

h1, p, nav, footer {
  grid-column: 1 / -1; /* ocupan todo el ancho */
}

.note {
  background-color: #f4fff0;
  border-radius: 10px;
  padding-left: 1rem;
}

/* 🌱 En pantallas pequeñas vuelve a una columna */
@media (max-width: 800px) {
  body {
    grid-template-columns: 1fr;
  }
}
</style>
✏️ Entrada 3: Artículo de Broennimann et al. 2012

5 de noviembre de 2025

Broennimann, O., Fitzpatrick, M.C., Pearman, P.B., Petitpierre, B., Pellissier, L., Yoccoz, N.G., Thuiller, W., Fortin, M.-J., Randin, C., Zimmermann, N.E., Graham, C.H., Guisan, A., 2012. Measuring ecological niche overlap from occurrence and spatial environmental data. Global Ecology and Biogeography 21, 481–497. https://doi.org/10.1111/j.1466-8238.2011.00698.x

✏️️ Entrada 4: Reseñar el libro de intro a la filosofía

6 de noviembre de 2025

Filosofía. Una guía para principiantes, Alianza Editorial. Autoras: Jenny Teichman y Katherine C. Evans.

  • Remarcar lo últil que puede ser como introducción a la filosofía y a muchos conceptos filosóficos.
  • Trata todos los campos de la filosofía, desde la ética hasta la política. Nivel divulgativo pero sin caer en lo simplón. Mejor haber leído antes algo más divulgativo.
  • ✏️ Entrada 5: Algo novedoso esto del nicho y como cambia con el tiempo. Especialmente de islas a continentes

    7 de noviembre de 2025

    Tenemos la zona nativa de una especie, esta zona puede tener un espacio ambiental limitado, con poca variabilidad. Luego salta a otra zona que será la invadida inicial, ¿puede ser similar a la nativa? y de está hacia otras zonas con invasiones secundarias ¿se conserva el nicho en todas las ocasiones? ¿es muy distinto respecto a la zona nativa? ¿es el espacio ambiental invadido representativo del espacio ambinetal nativo? ¿es nuevo? Si hay una parte conservada puede que esta sea la primera zona que invade si hay una alta presión de propágulos. Después, por adaptación, por aclimatación y/o amplia tolerancia previa podrá llegar a más sitios. Una especie modelo que tenga una amplia historia de invasiones a lo largo del mundo puede ser un buen modelo para esto.

    ✏️ Entrada 6: Estructurar los contenidos de ecología - crear pequeñas ayudas una buena ayuda a los alumnos

    7 de noviembre de 2025

  • Dentro del concepto de poblacion (incluye individuo y especies, algo simplificado, pero suficiente) se ha explicado el de metapoblación, autoecología y ecología de poblaciones.
  • Dentro del de comunidad se han explicado los conceptos de riqueza de especies y de diversidad de especies. Para este último utilizando el índice de Shannon.
  • Se han incluído tres ejemplos del índice de Shannon, con el segundo mal calculado para intentar detectar el error al hacerlo un por su cuenta.
  • Importante completar que con la diversidad no solamente se incluye lo taxonómico, también se puede calcular con lo funcional, lo filogenético, etc. Esto hay que remarcarlo, explicando claramente lo qué es cada cosa (función trófica, la filogenia, etc.).
  • También se ha desarrollado el concepto de nicho en ecología con su desarrollo desde Grinell hasta Hutchinson.
  • ✏️ Nueva entrada (plantilla para copiar)

    [fecha]

    Título: [describe aquí el tema]

    [contenido breve o resumen de la nota]

    ← Volver al jardín